¿Cómo hacer crecer tu lista de suscriptores?
Sé que muchas de ustedes son mamás y quieren aprender a crear productos digitales de temas que les apasionan, como cursos, ebooks, podcasts o webinars, para ser independientes y tener más tiempo para estar con sus familias.

Pero para poder vender tus productos digitales, necesitas tener una audiencia interesada en lo que ofreces, y una de las mejores formas de construir esa audiencia es a través del email marketing.
El email marketing consiste en enviar mensajes por correo electrónico a las personas que se han suscrito voluntariamente a tu lista de suscriptores en tu página web, ofreciéndoles contenido de valor, consejos, novedades y ofertas relacionadas con tu nicho.
¿Por qué es tan importante tener una lista de suscriptores?
Porque te permite crear una relación de confianza con tus potenciales clientes, demostrarles tu autoridad y credibilidad en tu tema, y comunicarte con ellos de forma directa y personalizada. Además, el email marketing tiene una de las tasas de conversión más altas entre los canales de marketing digital, lo que significa que es más probable que tus suscriptores compren tus productos que los visitantes de tu web o tus seguidores en redes sociales.
¿Cómo puedes hacer crecer tu lista de suscriptores?
Aquí te comparto algunos consejos que he aprendido:
Crea un lead magnet irresistible: Un lead magnet es un regalo que ofreces a cambio del correo electrónico de tu visitante. Puede ser un ebook, un checklist, un video, un webinar o cualquier otro recurso que sea útil, relevante y valioso para tu público objetivo. Por ejemplo, si tu nicho es la educación infantil, puedes ofrecer un ebook con 10 actividades para estimular el desarrollo cognitivo de los niños.
Promociona tu lead magnet en tu pagina web y redes sociales: Una vez que tienes tu lead magnet listo, tienes que darlo a conocer al mundo. Para ello, puedes crear una página de aterrizaje donde expliques los beneficios de tu lead magnet y pidas el correo electrónico a cambio. Luego, puedes compartir el enlace a esa página en tu pagina web (en el menú, en la barra lateral, en el pie de página o en un pop-up) y en tus redes sociales (en tu biografía, en tus historias o publicaciones).
Envía emails consistentes y de calidad a tus suscriptores. No basta con conseguir el correo electrónico de tu visitante, tienes que mantener el contacto con él o ella y ofrecerle contenido de valor que le ayude a resolver sus problemas o satisfacer sus deseos. Para ello, puedes enviar emails periódicos (por ejemplo, una vez por semana) donde compartas consejos, historias, testimonios, casos de éxito o cualquier otro tipo de información que sea interesante y relevante para tu nicho. Así lograrás crear una relación de confianza y fidelidad con tus suscriptores.
Invita a tus suscriptores a compartir tu contenido con otras personas. Una forma muy efectiva de hacer crecer tu mailing list es aprovechar el poder del boca a boca. Si tus suscriptores están contentos con el contenido que les envías, es probable que lo recomienden a otras personas que puedan estar interesadas en tu tema. Por eso, es importante que les pidas que compartan tu contenido con sus amigos, familiares o colegas, ya sea por correo electrónico, por redes sociales o por cualquier otro medio. Puedes facilitarles esta tarea incluyendo botones de compartir o referir en tus emails o en tu pagina web.
Estos son solo algunos consejos para hacer crecer tu lista de suscriptores, pero hay muchos más que puedes aprender conmigo.
Recuerda que tener una lista de suscriptores es clave para poder vender tus productos digitales y lograr la independencia financiera que te permita disfrutar más de tu familia. Así que no esperes más y empieza a crear y promocionar tu lead magnet hoy mismo.
Espero que te haya gustado este post y que te sea útil. Si quieres saber más sobre cómo crear productos digitales, todas las semanas las estaré ayudando por este medio con contenido super relevante y práctico. Y si te ha gustado este post, me haría muy feliz si lo puede compartir con más personas que estén interesadas en este tema. Recuerda que mientras más mamás puedan ser independientes, más tiempo pasarán con su familia al igual que tú.